Ostinati, melodías en bucle - Concierto en familia

La Fábrica de Gomas. Calle Fuente de la Teja 12, 31006 - Vedi mappa
22/11/2025 12:00
Organizzato da Pompaelo Antiqua
Promoter s logo con fondo

Acquista i tuoi biglietti

Adulto general

9,18 €

Adulto reducida (+65; estudiantes hasta 25 años; en paro; familia numerosa)

6,12 €

Infantil (hasta 12 años)

3,06 €
Prezzo finale. Spese di gestione e garanzia entradium incluse.
Totale:
0,00 €
Totale
0,00 €

Descrizione dell'evento

Ostinati, melodías en bucle

Este es un concierto de melodías en bucle, de melodías cabezonas, obstinadas y repetitivas que tienen tanto que contar ¡que se repiten hasta 1584 veces! Unas describen países lejanos y la personalidad de sus gentes, otras, con cada repetición desgranan emocionantes fábulas que nos conducirán por derroteros inesperados, y también nos encontraremos con otras melodías que, con su sinfín de repeticiones, atraviesan una montaña rusa de emociones sin parangón.

Ciertas melodías no cesan de repetirse porque necesitan que alguien las escuche, otras, porque traen buenas noticias, las de más allá, porque se creen las más bellas del lugar. Sea cual sea el motivo de su repetición, todas nos sorprenden, nos deleitan, nos conmueven y nos transportan a tres mundos del Barroco un tanto dispares.

¡Atención!: El virtuosismo y dramatismo de Italia entrarán en conflicto con la elegancia y refinamiento de Francia. Menos mal que ambos podrán soltar sus diferencias gracias a los elementos populares y folklóricos de sus compañeros centroeuropeos...

Nuestras melodías en bucle se llaman Passacaglia, Chacona y Folía. Passacaglia siempre ha sido muy solemne y digna mientras que Chacona contrasta con su alegría y exuberancia. Folía nació como una danza loca, y poco a poco fue integrando algo de melancolía y nostalgia en su relato…

---

ANA HERNÁNDEZ SANCHIZ

Soy Ana, una baztanesa nacida en Pamplona. Tengo mi casa en Madrid, pero vivo por el mundo, interpretando personajes y contando historias. Me gusta escribirlas yo misma. Es fácil cuando te dejas inspirar por las músicas más hermosas de todas las épocas, o por los escritores y los libros que te han acompañado desde que era pequeña. Mis padres tenían muchos… y siguen acumulándolos, leyéndolos y cuidándolos. Estudié en el Conservatorio y luego decidí cambiar la guitarra por las palabras y los escenarios. Pasé del Orfeón y los coros de ópera al teatro. Ahora también me asomo de vez en cuando a las pantallas de los cines, de la tele… pero sigo disfrutando de acercar la música a todos los públicos, de compartir sus secretos acompañada de grandes intérpretes que siempre consiguen emocionarme.

MARTA RAMÍREZ

Me llamo Marta y soy una violinista un poco loca y muy sensible. He nacido en el siglo XX pero me dedico a rescatar con mi violín la música de los siglos XVII y XVIII. Soy pamplonica, pero volé a estudiar a Londres, a la Haya y más tarde a Basilea. En mi periplo descubrí que lo que más me gusta es viajar al pasado y comprender cómo se hacía música en el Barroco y el Clasicismo. Cuando mis superpoderes para teletransportarme en el tiempo estaban lo suficientemente entrenados, comencé a colaborar con muchos grupos y artistas. Me encontré también con compañeros del alma con los que he fundado mis propios ensembles y he creado proyectos que hermanan diferentes artes, como la música de vanguardia, el flamenco o la danza, con la música antigua. En mi viaje me he encontrado con muchas alegrías y también con desafíos que me impulsaron a iniciar un nuevo periplo, esta vez hacia dentro, para así encontrar un nuevo lugar desde el que dar nacimiento a mi música.

BELISANA RUIZ

Soy Belisana, y lo mío son las cuerdas pulsadas. Un día cuando tenía siete años descubrí que mis padres guardaban una vieja guitarra sobre un armario, fue abrirla y sentir que un camino se abría. Desde entonces mi vida ha girado alrededor de las guitarras, modernas y antiguas. Buscando nuevos caminos me trasladé a Barcelona, donde pude encontrar muchos aprendizajes y compañeros de aventuras. Muchos años después descubrí lo que era una tiorba y sentí un flechazo al instante. Entonces mi camino se abrió hacia el pasado, investigando de dónde venimos para ir entendiendo quiénes somos hoy. Y ahora mis cuerdas pulsadas son la cítola, la vihuela, la guitarra barroca, la tiorba... ¿os imagináis cuántas cuerdas diferentes guardan estos instrumentos?

---

www.pompaeloantiqua.com


Politica di accesso

In questo caso il promotore non ha specificato la politica di accesso ai minori, per qualsiasi dubbio ti invitiamo a contattarlo direttamente.

Galleria

Noi e i nostri partners utilizziamo cookie propri e di terze parti con il fine di offrirti il ​​servizio correttamente, analizzare le visite effettuate alla nostra web e, in casi specifici, mostrarti pubblicità e consentirti di condividere contenuti sui social network. Puoi ottenere maggiori informazioni sui cookie, consultando la nostra Politica sui Cookies.