LAS VOCES DE DEDÉ MIRABAL

CCIC La Tortuga. Calle de la Espada, 6 - Karte ansehen
21/11/2025 21:00
Veranstaltet von CCIC La Tortuga

Kaufe Deine Eintrittskarten

GENERAL

9,47 €

SOCI@S

8,42 €
Endpreis. Verwaltungsgebühren und entradium-Garantie inklusive.
Gesamt:
0,00 €
Gesamt
0,00 €

Ereignisdetail

"No olvidar sus voces."


Decía con ternura Dedé Mirabal contra cualquier argumento científico, que esas voces seguían sonando para ella: las voces de sus hermanas Minerva, Patria y María Teresa conocidas como las Mariposas.


Las Mariposas fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por el dictador Trujillo en República Dominicana. El Chivo, le llamaban. Este asesinato se conmemora cada año, el Día internacional contra la violencia de género.


“Doña Dedé… ¿y por qué fue que usted no la mataron? “preguntaban niños y niñas al visitar la Casa-Museo de las hermanas Mirabal

“Ah pues- decía ella- porque alguien tenía que quedarse para contar lo que pasó, para que todo el mundo lo sepa y no vuelva a ocurrir”


Dedé fue la hermana que quedó viva para contar la historia. Y nos la cuenta. Y nosotras la contamos a ella: no olvidamos su voz, y decimos su nombre. También contamos otras historias, de mujeres resilientes, alegres y valientes.


Cuando vivimos estas historias a través de la palabra y el gesto, a través del encuentro, nos quedan las ganas de decir. Y diremos, lo conversaremos si así lo deseamos.


MAR AMADO

Actriz, narradora oral y facilitadora de teatro social.

Mar Amado es creadora artística, actriz, narradora oral y facilitadora de teatro social. Máster en Teatro Aplicado por la Universidad de Valencia, Formada en Arte Dramático en Magia Teatro de grupo (Perú), Cuarta Pared y Teatro de la danza (España), entre otros. Es miembro de Magdalena Project, red de mujeres creadoras.

Fundadora del colectivo Palique Cuenteros, grupo pionero para el desarrollo de la narración oral como arte y oficio, desde inicios de los años 90

Ha creado, escrito y estrenado “Mariposas en el aire”, espectáculo teatral sobre las Hermanas Mirabal, contra la violencia de género estrenado y llevado a escena desde 2017, cada año, en teatros y centros culturales. Ha creado y estrenado Mujeres habitadas, Ellas me dicen, Niñas malas, mujeres perversas y La muchacha, la ballena y el desierto. (Festival SOLAS), entre otros.

Ha publicado el ensayo Teatro documento y Testimonio en el siglo XXI (Editorial Ñaque, 2020), uno de los primeros en su tema en España. Ha participado en publicaciones colectivas como Basta: cien mujeres contra la violencia, proyecto a nivel latinoamericano.

Su actividad se centra hoy en el rescate y la valoración de la memoria personal y colectiva a través de la creación de espectáculos de teatro y cuentería (narración oral), espectáculos infantiles y talleres de Teatro Social, impartidos en espacios de igualdad de Madrid y otras asociaciones donde desarrolla su proyecto “Nosotras, nuestra huella” especialmente para mujeres.

Las voces de Dedé Mirabal es un estreno para 2025.


Zugangsrichtlinien

In diesem Fall hat der Veranstalter keine Altersbeschränkung festgelegt, wenn Du dennoch Zweifel hast setze Dich gerne mit dem Veranstalter direkt in Verbindung.
We and our partners use our own and third-party cookies in order to offer you the service in a correct way, measure the visits made to our website and, in specific cases, show you advertising and allow you to share content on social networks. You can obtain more information about cookies by consulting our Cookies Policy.